< Volver a Fintech al día
Artículo
Neat Pagos: El camino hacia la primera sociedad de buenos pagadores en América Latina
May 7, 2025
Por
FinteChile

En un entorno financiero cada vez más dinámico, la optimización de pagos recurrentes es una necesidad para personas y empresas. Neat Pagos surge como una respuesta innovadora a esta demanda, permitiendo automatizar el pago de cuentas con tarjeta de crédito, incluso las que normalmente se transferían como el arriendo o el pago del jardín infantil y, al mismo tiempo, acumular los beneficios que entrega este producto financiero.

En un evento como Chile Fintech Forum, donde se celebra la transformación digital en las finanzas, Neat se presenta como un actor clave, que simplifica la vida financiera de los usuarios y promueve una gestión más eficiente e inteligente del dinero en Chile y la región.

En la actualidad, los usuarios enfrentan múltiples desafíos en la gestión de sus pagos: olvidos, pagos atrasados, intereses innecesarios y falta de acceso a medios de pagos convenientes. Pese al crecimiento de los medios de pago digitales, la automatización de los compromisos financieros sigue siendo un espacio poco explorado y altamente demandado en América Latina.

El aumento en el número de cuentas y servicios a pagar, combinado con la falta de educación financiera, genera una experiencia de usuario fragmentada, ineficiente y, muchas veces, costosa.

Neat Pagos ofrece una solución simple: permite a los usuarios automatizar el pago de sus cuentas recurrentes utilizando su tarjeta de crédito, lo que no solo elimina el riesgo de atrasos, sino que además potencia el uso estratégico de los beneficios como puntos, millas y cashback.

Con una plataforma intuitiva y segura, Neat democratiza el acceso a herramientas de automatización financiera. Al centralizar todos los pagos en un solo lugar, entrega a los usuarios una visión más clara de sus compromisos financieros y aprovecha mejor sus recursos, simplificando la gestión mensual de sus gastos.

La propuesta de valor de Neat se centra en tres pilares:

- Automatización sin fricción
: configuración rápida y sin trámites engorrosos.

- Optimización de beneficios: maximiza el rendimiento de las tarjetas de crédito y entrega beneficios a través de NeatClub, el primer programa de lealtad que premia el buen comportamiento de pago.

- Educación financiera práctica: facilita la comprensión de conceptos clave de forma aplicada.

Impacto y Casos de Uso

Neat ha logrado que más de 90.000 usuarios en Chile experimenten una gestión financiera más simple y ordenada, con tasas de satisfacción superiores al 90%. Casos de éxito incluyen emprendedores que automatizan el pago de sus proveedores, personas que usan Neat para optimizar los beneficios de sus tarjetas de crédito, y usuarios que mejoran su historial crediticio gracias a la puntualidad automática de suspagos.

Una clienta de Neat comenta:
"Me gusta Neat porque puedo pagar todas mis cuentas con tarjeta de crédito, acceder a los beneficios que eso implica y organizar mis finanzas en una sola plataforma, de forma rápida y fácil. Además, incentiva mucho la educación financiera, algo clave para nuestro país".

Estos resultados refuerzan la misión de Neat: Que el pago de cuentas y organización financiera este en piloto automático.

La automatización financiera es una de las grandes tendencias globales en fintech, con especial crecimiento en sectores como el embedded finance y las personal finance management apps(PFM). Neat se inserta en esta ola innovadora, ofreciendo una propuesta local que sigue las mejores prácticas internacionales.

Hacia el futuro, como empresa planeamos integrar nuevas funcionalidades y tecnologías en nuestros procesos.

La tendencia es clara: los usuarios buscan cada vez más experiencias financieras, inteligentes, automatizadas y que les ahorren tiempo y dinero. Neat está posicionada para liderar esta transformación en la región.

Estos contenidos han sido desarrollados por nuestros sponsors en el contexto del Chile Fintech Forum. ¿Quieres saber más sobre el evento fintech más importante de la región? Ingresa en: www.chilefintechforum.com