< Volver a Fintech al día
Artículo
Gremio fintech respalda plazos de implementación del Sistema de Finanzas Abiertas
El presidente de FinteChile está de acuerdo con el calendario establecido por la CMF.
October 7, 2025
Por
Diario Financiero

Este lunes, el presidente del gremio FinteChile, José Gabriel Carrasco, participó en la sesión de la comisión de Hacienda del Senado, que en las últimas semanas ha debatido sobre el avance del Sistema de Finanzas Abiertas (SFA) de la Ley Fintech.

En el encuentro, Carrasco aseguró que el proyecto de SFA que comanda la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) ha recibido una serie de críticas que, a su juicio, son injustas.

Por ejemplo, sobre los costos de implementación, Carrasco afirmó que es un error comparar los gastos de ejecución del SFA en Chile, con lo establecido en Brasil, ya que incluye una complejidad distinta.

Asimismo, destacó que el sistema considera proporcionalidad y no costará lo proyectado por la Asociación de Bancos (Abif), que, en la sesión de la semana pasada, aseguró que la iniciativa tendría un costo de más de US$ 600 millones.

Comparación con Brasil y Reino Unido

Otra de las inquietudes levantadas por la banca y aseguradoras son los plazos, considerados acotados.

Al respecto, el presidente de FinteChile explicó que la norma emitida por la CMF extendió la vacancia a 24 meses y definió un calendario progresivo hasta 2029, es decir, “hoy, Chile tiene los plazos más altos de tiempo, sobre Brasil y Reino Unido”. Además, advirtió que extender las fechas provocará que las empresas comiencen más tarde sus tareas para la implementación.

Al finalizar, Carrasco aseguró que el gremio busca que se cumplan los plazos y estándares determinados, ya que “vemos un espacio para colaborar y protegerlo avanzado y no seguir dilatando lo importante para seguir en la industria”, comentó.