< Volver a Fintech al día
Artículo
Bci se consolida como la empresa más innovadora de la banca en Chile
El banco fue distinguido por su estrategia de transformación digital, la construcción de un ecosistema de pagos y el desarrollo de capacidades en inteligencia artificial generativa y open banking.
October 20, 2025
Por
El Mercurio

En su edición 2025, el ranking Most Innovative Companies —elaborado por ESE Business School junto a MIC Innovation y “El Mercurio”— distinguió a Bci como la empresa más innovadora en la categoría Banca. El reconocimiento refleja la consistencia de su estrategia de innovación y consolida al banco como referente en la industria financiera.

Este estudio, que se realiza desde 2010, se ha posicionado como la medición de innovación más relevante del país y este año evaluó a 122 compañías de 41 industrias productivas.

“Este reconocimiento reafirma el compromiso de Bci con poner la innovación al servicio de nuestros clientes. Para nosotros, innovar es transformar la tecnología y los datos en soluciones que fortalezcan la propuesta financiera del banco y, a su vez, ha potenciado nuestra forma de trabajar. Nuestro objetivo es liderar la innovación regional, consolidando un ecosistema con startups y nuevas tecnologías que nos permita anticipar tendencias y ofrecer un servicio integral y de excelencia”, destacó Claudia Ramos, gerente de Innovación, Data & Analytics de Bci.

En esta edición, Bci fue reconocido por la solidez de su estrategia de innovación, reflejada en el impulso de un ecosistema digital de pagos y en el desarrollo de capacidades avanzadas como su Centro de Excelencia en Inteligencia Artificial Generativa y su área especializada en open banking. Gracias a esta estructura, el banco ha podido explorar nuevos modelos de negocio y diseñar soluciones financieras hiperpersonalizadas impulsadas por datos.

Proyectos que marcan la diferencia

La apuesta innovadora de Bci se refleja en iniciativas concretas:

- Centro de Excelencia en IA Generativa: inaugurado en 2024, ya opera con asistentes virtuales en áreas como Centro de Servicios, Marketing, Legal, Fondos, Wholesale & Investment Banking e Inversiones, y actualmente desarrolla pilotos de agentes de IA con capacidad de atender directamente a clientes.

- MACHBANK: primer banco 100% digital del país, nacido como fintech dentro de Bci, que amplía la inclusión financiera a millones de personas.

- Bci Labs: laboratorio de innovación abierta que conecta al ecosistema emprendedor con las necesidades de las personas y empresas, acelerando soluciones financieras oportunas, eficientes y digitales.

- Inversión tecnológica: en los últimos años, el banco ha invertido más de US$ 500 millones en data, analytics e infraestructura digital, además de atraer talento especializado.

- Adopción temprana de IA: aplicada tanto a la operación interna como al servicio al cliente, lo que permite entregar asesorías personalizadas, reuniones más efectivas y soluciones de alto impacto en Chile, Perú y Estados Unidos.

“Para Bci, innovar es una convicción estratégica que nos ha permitido anticipar cambios, incorporar nuevas tecnologías y fortalecer nuestra propuesta de valor. Nuestra apuesta combina inversión en data y talento con un ecosistema abierto que integra startups y fintech. De esta manera, avanzamos en soluciones que generan valor para los clientes en todos los mercados donde estamos presentes”, agregó Ramos.

Liderazgo que trasciende la banca

Además de liderar la categoría Banca, Bci ocupó el tercer lugar del ranking general entre las 122 empresas evaluadas. Reconocido de forma consecutiva en este premio, el banco reafirma la consistencia de su estrategia y se proyecta como un referente regional en innovación financiera, con el propósito de poner la tecnología al servicio de las personas, impulsar la inclusión financiera y contribuir al desarrollo de Chile y de los países donde opera.