< Volver a Fintech al día
Artículo
Paytech entrega recomendaciones para comprar y pagar de manera segura estas Fiestas Patrias
Kushki, primer adquirente no bancario de alcance regional, relevó la importancia de evitar el uso del efectivo y preferir los pagos presenciales contactless, entre otras sugerencias.
September 17, 2025
Por
Portal Innova

A pocos días de que comiencen las Fiesta Patrias, miles de comercios ya se preparan para una de las fechas donde se proyecta un importante aumento de las ventas: según la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), los hogares estiman gastar en promedio cerca de 210 mil pesos extra, en sectores como alimentos y bebidas.

Pero ¿cómo se deben adaptar para ofrecer alternativas de pago más seguras, rápidas y eficientes? Jaime Domingo, Chief Revenue Officer (CRO) de Kushki, primer adquirente no bancario de alcance regional, sostuvo que, Chile es reconocido por su innovación tecnológica y su alta tasa de bancarización, elementos que los comercios deben aprovechar en estas fechas para ser más competitivos y ofrecer a sus clientes opciones de pago que se adapten a sus necesidades. Esto facilitará y aumentará sus transacciones. Hoy vemos, por ejemplo, un incremento en el uso de las tarjetas de débito y prepago, así como el crecimiento de las billeteras digitales”.

Así, el ejecutivo entrega algunas recomendaciones para que los comercios puedan mejorar sus sistemas de pago estas Fiestas Patrias:

  • Evita que tus clientes usen efectivo y prefiere pagos con tarjeta: En eventos masivos es recomendable que las personas realicen compras físicas sin efectivo, ya que el uso de tarjetas permite que tengan mayor control sobre sus compras, realizando pagos mucho más rápidos y seguros, tanto para los comercios como para sus clientes.
  • Prefiera el uso de terminales de punto de venta (POS) con alta tecnología para evitar fraudes: Los sistemas POS avanzados son más duraderos y confiables, lo que reduce costos operativos. Sin embargo, al estar conectados a redes e internet, son vulnerables a ataques que buscan acceder a información sensible; como datos de tarjetas y PIN, lo que puede dar lugar a fraudes y clonación de tarjetas si no cuentan con diversas certificaciones de seguridad robustas.
  • Promueve los pagos contacless: Las billeteras digitales integradas en smartphones facilitan las compras en línea y mejoran la experiencia del cliente en tiendas físicas, ya que el comprador sólo necesita acercar o tocar su teléfono cerca del lector, que capturará los datos del titular y finalizará el pago. Quienes lo prefieren disfrutan de la comodidad de hacer compras físicas llevando solo su smartphone, sin necesidad de cargar con una billetera o bolso. Los pagos sin contacto también ofrecen una gran seguridad, ya que los datos del titular de la tarjeta no quedan expuestos, y los smartphones cuentan con medidas de seguridad avanzadas, como la encriptación y la tokenización, que reemplazan los números de cuenta por códigos aleatorios.