MetroPago, la filial de Metro de Santiago que recienemente fue autorizada a la emisión de tarjetas de prepago, anunció un cambio de identidad y ahora operará bajo el nombre de MetroMuv, nombre que recientemente adquirió la app para pago del transporte público de Metro.
La noticia fue compartida por diversos colaboradores de la compañía a través de LinkedIn. “Quizás ya te diste cuenta: algo se movió por aquí. Hoy estamos felices de presentarte MetroMuv. Nos pusimos en marcha y nuestro mejor color sandía para contarte que nos entusiasma conectarte a un mundo en movimiento. Este es solo el comienzo”, se señaló en una de las publicaciones.
Consultados por Chócale, desde la empresa afirmaron que “el cambio a MetroMuv es un llamado al movimiento, donde queremos invitar a las personas a moverse con nosotros y a sentirse parte de un viaje que conecta destinos, viajes y personas"
"Estamos muy felices de dar inicio a la marcha blanca de MetroMuv, este viaje solo ha alcanzado nuestra primera parada de construir un ecosistema de movilidad único en Chile”, añadieron
La compañía detalló que la aplicación MetroQR también adoptó la nueva identidad. “MetroQR evoluciona a MetroMuv para convertirse en una aplicación que reúne en un solo lugar los distintos servicios de movilidad en un mismo medio de pago", indicaron.
"Hoy ya puedes descargar la app, cargar dinero y usar tu cuenta de prepago para pagar el transporte público metropolitano con bip!QR y pronto con buses, taxis y colectivos, llegando así a todo el país. En el futuro seguiremos sumando nuevas alianzas de transporte público y privado, siempre con el propósito de integrar a las personas a un mundo en movimiento”, detallaron.
El cambio de marca se produce meses después de que la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) autorizara a Metro Emisora de Medios de Pago S.A. a operar como emisor de tarjetas de prepago.
La firma también selló en junio una alianza con Banco Security, que actuará como banco sponsor ante el Centro de Compensación Automatizado (CCA).
La iniciativa, sin embargo, no ha estado exenta de cuestionamientos. En el marco de una consulta presentada por MetroMuv ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC), bancos, emisores de tarjetas, recaudadores y autoridades regulatorias advirtieron que la empresa estatal podría contar con una ventaja estructural difícil de replicar al utilizar la infraestructura de Metro de Santiago como parte de su red de carga.
MetroMuv: La app que consolidará servicios de Metro en una app - Chócale