El próximo 14 de agosto, en el Hotel Intercontinental de Santiago, se llevará a cabo el Financial Innovation Chile 2025, un encuentro que reunirá a los actores más relevantes del ecosistema financiero.
Banca tradicional, fintechs, startups, medios de pago y organismos regulatorios serán parte de una jornada cargada de networking, tendencias, debates estratégicos y una visión colaborativa sobre el futuro financiero del país.
Tatiana Remaggi, Chief Regional Officer de CMS People; Dulce Frau, fundadora de ConCarnet by Conectados; y Franco Rizza, Senior Advisor de Deloitte, participaron en el último capítulo de Chócale Live, instancia en la que adelantaron los principales contenidos del evento. Los tres invitados forman parte del comité organizador y contribuyeron a la definición de la agenda mediante mesas temáticas.
Financial Innovation, organizado por CMS People, forma parte de un circuito latinoamericano que ya ha tenido ediciones en Brasil, Perú y Argentina, y que "busca justamente conectar a toda la industria financiera", según explicó Remaggi.
Uno de los sellos del encuentro es su enfoque inclusivo, ya que no se trata de una conferencia masiva, sino de un espacio más acotado, pensado para ejecutivos C level. "Queremos que haya decision makers en los pasillos, que tú te puedas juntar realmente con el Country Manager o el CEO de una compañía”, añadió la ejecutiva.
Para la edición 2025, ya está confirmada la participación de ejecutivos de Mercado Pago, Tenpo, Floid, Scotiabank y Prex, entre otros. Además, este año el evento incluirá una jornada previa organizada por FinteChile, programada para el 13 de agosto.
Durante la conversación, Frau y Rizza abordaron en profundidad los ejes temáticos que estructuran la agenda del Financial Innovation Chile 2025. Entre ellos, destacaron el avance y la aplicación concreta de la inteligencia artificial en el sector financiero, la creciente presión regulatoria en torno al manejo de datos, los desafíos en materia de seguridad y el desarrollo del ecosistema fintech.
"Es una agenda que fue construida por quienes estamos interesados en que este ecosistema de finanzas en Chile avance. Para que puedan tener conocimientos nuevos o abrir perspectivas para poder seguir creciendo", aseguró Frau.
Franco Rizza, por su parte, participará en el panel "¿Pololeo o matrimonio? Cómo llegar al corazón de los clientes en la batalla por la principalidad", moderado por el director de Chócale, Maximiliano Valdés, y en el que intervendrán diversos representantes de la banca y el mundo fintech.
La discusión girará en torno al desafío de mantener la relación principal con los clientes en un entorno cada vez más competitivo y fragmentado. "La principalidad, o antes se hablaba de vinculación, siempre era como el santo grial de la banca”, comentó el ejecutivo, y explicó que este concepto ha cambiado radicalmente en los últimos años.
Otro panel destacado será "Cambios en el impulso financiero chileno: señales que la industria no puede ignorar", en el que participará Dulce Frau. La conversación abordará, desde la mirada fintech, las tensiones entre la innovación acelerada y la adopción real por parte de la población.
Para quienes quieran asistir al evento, las entradas están disponibles a través del sitio oficial cmseventos.com. Además, en la misma plataforma, los usuarios pueden acceder al detalle completo del programa, conocer a los speakers confirmados y revisar las distintas instancias que se llevarán a cabo durante la jornada.
IA, datos y regulación: Los desafíos de bancos y fintech según sus protagonistas - Chócale