< Volver a Fintech al día
Publicación
Claves Fintech para cuidar las finanzas de tu comercio en estas Fiestas Patrias
Para los emprendedores, las Fiestas Patrias son la mejor vitrina del año. Pero entre tanta venta, también hay riesgos: quedarse sin liquidez, perder control de caja o exponerse a fraudes. Aquí es donde la educación financiera y las herramientas digitales juegan a tu favor.
September 10, 2025
Por
FinteChile

1. Planifica tu presupuesto comercial

La educación financiera no es solo para personas. Define cuánto vas a invertir en insumos, personal y marketing, y proyéctalo contra tus ventas esperadas. Muchas fintech ofrecen dashboards para comparar gastos e ingresos en tiempo real, lo que te ayuda a tomar decisiones más inteligentes.

2. Ofrece múltiples medios de pago

Clientes distintos prefieren medios distintos. Si aceptas solo efectivo, limitas tus ventas. Con POS móviles, links de pago o QR oficiales, das opciones seguras y ordenadas que fortalecen tu flujo de caja.

3. Asegura liquidez oportuna

Las Fintech ofrecen liquidez on demand, además si necesitas capital para reponer stock, hoy existen soluciones de factoring y adelanto de ventas que te entregan liquidez inmediata. Eso es también autocuidado: no exponer tu negocio a quedarse sin recursos en plena temporada alta.

4. Monitorea tus ventas en tiempo real

Con plataformas digitales puedes visualizar cuánto has vendido, qué producto rota más y cómo va tu margen. Esa información te permite ajustar estrategias en el mismo día.

5. Protege la seguridad de tus clientes

La confianza también es capital. Usa proveedores de pagos con certificaciones, evita improvisar con soluciones poco claras y educa a tu equipo para prevenir fraudes digitales.

👉 Con fintech y buenas prácticas de autocuidado financiero, tu comercio no solo vende más, sino que también crece más sólido y confiable.