Klap, a través de su herramienta Checkout Flex, busca transformar la manera en que los comercios digitales gestionan sus transacciones, reduciendo las fricciones y mejorando la experiencia de compra en línea para los usuarios.
Esta solución minimiza las interrupciones durante el proceso de pago mediante un formulario responsivo —compatible con sitios web y dispositivos móviles— que se integra directamente en el portal del e-commerce. De este modo, evita la redirección a plataformas externas y optimiza las tasas de conversión.
“Siempre priorizamos que la pasarela se presente en el mismo e-commerce, sin redireccionar al cliente a una página fuera del comercio, ya que esto genera inseguridad y abandonos al ir y volver”, señaló Javier Parra, gerente de Desarrollo de Negocios y PSP de Klap.
La plataforma no solo permite realizar transacciones con tarjetas de crédito, débito y prepago de las marcas Visa y Mastercard, sino que también se destaca por ser la única en Chile que posibilita el pago mediante billeteras digitales como Apple Pay y Google Pay, eliminando la necesidad de ingresar manualmente los datos de la tarjeta.
"Los emisores de tarjetas privilegian la aprobación de estas billeteras, ya que tanto el registro como la custodia de la tarjeta que hay dentro, ha sido realizada con todas las garantías de que el usuario es realmente el dueño de la tarjeta”, añadió Parra.
La solución de Klap ofrece una amplia variedad de funcionalidades diseñadas para maximizar la flexibilidad de los comercios en la gestión de pagos. Una de sus principales características es la posibilidad de ofrecer desde 2 a 12 cuotas sin interés, dependiendo de la política de cada negocio.
El sistema también permite anular transacciones de crédito o débito en línea y gestionar capturas diferidas, donde los pagos son autorizados con un cobro posterior. Estas herramientas operan a través de una integración directa que simplifica y optimiza los procesos operativos de los comercios.
Adicionalmente, incluye funciones como el envío automático de comprobantes de pago por correo electrónico y un portal de ventas para los clientes del comercio, el cual centraliza la gestión de transacciones. La herramienta de control de contracargos, por su parte, permite gestionar de manera eficiente los casos de fraude, reduciendo riesgos financieros.
En cuanto a seguridad, el Checkout Flex implementa tecnologías avanzadas como Cybersource para prevenir incidentes, además de Decisión Manager y 3DS 2.0. Su cumplimiento con la certificación PCI 4.0 asegura un alto estándar en cada transacción, mientras que la alta disponibilidad del sistema garantiza operaciones continuas y sin interrupciones.
Por último, la solución incluye reconocimiento automático de tarjetas y mensajes de error claros, mejorando significativamente la experiencia del usuario y minimizando posibles inconvenientes durante el proceso de pago.
La comisión estándar de Checkout Flex es del 2,69% + IVA sobre las ventas. Sin embargo, al estar diseñado principalmente para comercios con un ingreso anual superior a 25.000 Unidades de Fomento (UF), equivalentes a $80 millones mensuales, estos pueden acceder a tarifas especiales.