< Volver a Fintech al día
Artículo
Getnet de Santander consolida liderazgo y sus utilidades suben 75% al tercer trimestre
En los primeros nueve meses de 2025, la red de adquirencia anotó ganancias por $33.331 millones y contó con 312 mil máquinas POS en operación.
November 19, 2025
Por
Diario Financiero

La red de adquirencia Getnet de Santander Chile se consolidó como el actor con mayores utilidades de la industria, extendiendo en este ítem la distancia con Transbank, principal player del sector.

De acuerdo con lo reportado por la empresa, la firma acumuló ganancias por $33.331 millones a septiembre de 2025, registrando una expansión de 75,3% respecto de la misma fecha en 2024, cuando había alcanzado $19.005 millones.

Frente a este crecimiento, el gerente general de Getnet, Fernando Benito, afirmó a DF que “avanzamos con fuerza en nuestra estrategia para seguir posicionándonos como una alternativa confiable en adquirencia”.

El ejecutivo agregó que el incremento en ganancias y usuarios, “lo hicimos acompañando de manera cercana y efectiva a una amplia diversidad de clientes, y promoviendo la digitalización de procesos”.

Asimismo, Benito comentó que existe una adopción creciente de los servicios de adquirencia por parte de diferentes usuarios de todos los tamaños, específicamente en el mundo de las pequeñas y medianas empresas, “que encuentran en nuestra oferta una solución competitiva”, agregó.

En los estados financieros de Santander Chile, al cierre del tercer trimestre, se dio cuenta que Getnet cuenta con 169 mil PYME como clientes.

Además, la filial tiene 312 mil máquinas POS en operación, lo que implicó la adquisición de 14 mil nuevos dispositivos en tres meses, ya que, al cierre del primer semestre, la empresa contaba con 298 mil “maquinitas rojas”.

Utilidades de Transbank suben 143%

Gracias a su crecimiento en utilidades, la filial de Santander extendió su distancia en la generación de ganancias respecto de Transbank.

Al primer semestre, la diferencia fue de $10.471 millones en favor de Getnet, y al tercer trimestre, se extendió a $15.800 millones.

Lo anterior, pese a que Transbank mostró un sólido resultado entre enero y septiembre de 2025.

La compañía controlada por la banca acumuló una utilidad neta de $17.474, presentando un aumento de 143,5% respecto al cierre al 30 de septiembre de 2024.

En su análisis razonado, Transbank explicó que la principal razón de las mayores ganancias se debió a “un mayor ingreso neto por intereses y reajustes, así como un mayor ingreso neto de comisiones y servicios y una disminución en los otros egresos no operacionales”.

Asimismo, el informe expuso que fue compensado parcialmente “por mayores gastos por obligaciones de beneficios a los empleados, gastos de administración, depreciaciones y amortizaciones e impuesto a la renta”.

Estrategia digital

La expansión de Getnet se ubica dentro de la estrategia de Santander de transformarse en un banco digital de la mano de WorkCafé.

Esto, debido a que a través de las máquinas POS se ofrece la apertura de cuentas digitales, tarjetas de débito y cuentas corrientes, enfocado en el sector de pequeñas y medianas empresas.

Por otro lado, la firma española explicó que, dentro de su estrategia, está la transformación de su red de sucursales a WorkCafé, siendo “una pieza clave en sus planes”, se reveló en los comentarios de gerencia.

Por ejemplo, a septiembre de este año, Santander cuenta con un total de 94 WorkCafé y con 159 sucursales a lo largo de todo el territorio nacional, lo que implicó el cierre de 13 dependencias en el período de un año, según datos de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).