< Volver a Fintech al día
Artículo
Chilena CurrencyBird expande red de operaciones con menores tiempos de acreditación y pagos instantáneos para las PYME
Actualmente, la compañía ofrece pagos instantáneos en monedas locales como Rupias indias, Baht tailandeses o Soles peruanos y complementa su cobertura global con envíos en dólares y euros a 177 países en menos de 24 horas.
September 22, 2025
Por
DF Sud

La fintech chilena CurrencyBird, con operaciones en Puerto Varas, reportó una expansión de su red y ahora permite enviar y recibir dinero desde y hacia el extranjero priorizando una mayor rapidez en la acreditación.

Con ello, la empresa ha acortado los tiempos de abono y elevando la eficiencia operativa en transacciones B2B para pymes, sobre todo en medio de la apertura de rutas para pagos internacionales y la habilitación de pagos instantáneos en monedas locales como la Rupia india, el Baht tailandés y el Sol peruano.

La estrategia combina ampliar cobertura y pagar en la divisa del proveedor. Aunque el comercio global continúa dolarizado, para las pymes pertenecientes al segmento B2B, la posibilidad de pagar en moneda local, se traduce en mayor poder de negociación y menos fricciones en la cadena de pagos, frente a un circuito bancario tradicional donde suelen tener menos alternativas.

“Anualmente agregamos nuevas rutas, pues una de nuestras diferenciaciones es poder llegar a cada rincón del mundo y especialmente en moneda local. A partir de ello buscamos mejorar nuestra oferta abriendo nuevos mercados, pero sin dejar de mejorar los que ya tenemos”, señaló Catalina Garrido, project manager de CurrencyBird.

Hoy la fintech ofrece pagos instantáneos en monedas locales estratégicas -como Rupias indias, Baht tailandeses o Soles peruanos- y complementa su cobertura global, con envíos en dólares y euros a 177 países y en menos de 24 horas. Desde Puerto Varas, la compañía ha sumado rutas en casi toda Latinoamérica -como Brasil y Argentina- y recientemente habilitó transferencias directo a cuentas bancarias locales en Asia (China, India, Japón, Hong Kong, Tailandia, Filipinas, Malasia, Singapur, Indonesia, Pakistán, Taiwán) y Europa (Suiza, Bulgaria, Chequia, Hungría, Rumania), con foco en reducir los tiempos de abono.