< Volver a Fintech al día
Artículo
Chile y la Ley FinTech: avances, desafíos y futuro del sistema financiero
En conversación con Tele13 Radio, Matías Langevin, socio de HD Group y líder del área FinTech, explicó cómo la Ley FinTech (promulgada en 2023) ha marcado un antes y un después en el ecosistema financiero chileno.
September 9, 2025
Por
T13

En conversación con Tele13 Radio, Matías Langevin, socio de HD Group y líder del área FinTech, explicó cómo la Ley FinTech (promulgada en 2023) ha marcado un antes y un después en el ecosistema financiero chileno.

Esta normativa busca entregar certeza regulatoria a las empresas del sector, fomentar la innovación tecnológica y generar mayor confianza entre bancos, inversionistas y consumidores.

El abogado detalló que la ley se sustenta en dos pilares principales: la regulación de servicios financieros, que incluye plataformas de inversión, crowdfunding y custodios de activos, y la implementación del sistema de finanzas abiertas, que permitirá a los usuarios compartir información para acceder a mejores productos y condiciones. A ello se suman normativas complementarias, como la Ley de Protección de Datos y la Ley Marco de Ciberseguridad, que fortalecen la confianza en un mercado cada vez más digitalizado.