El gerente general de la firma, Carlos Rocca, proyecta que superarán los 50 mil POS vendidos durante 2021.
Uno de los proyectos más ambiciosos del Grupo Santander es extender su red de adquirencia Getnet en Chile. Y aunque siguen siendo socios en Transbank, el banco de capitales españoles está decidido a dar la pelea en esta industria que vive momentos de transformaciones.
El gerente general de Getnet Chile, Carlos Rocca, ha liderado la puesta en marcha de la unidad y comenta a través de una entrevista por escrito a DF que esperan superar los 50 mil POS vendidos hacia el término de 2021. Detalla que el próximo paso de la empresa será entregar soluciones de medios de pago para el e-commerce durante el cuarto trimestre.
- Hasta fines de agosto llevábamos más de 41.000 POS vendidos.
- Hoy tenemos clientes en 333 de las 346 comunas del país. Sólo nos faltan 13 comunas y esperamos que eso cambie muy pronto para cubrir todo el territorio nacional. Getnet está disponible para todas las comunas del país. Si hay cobertura celular o wifi, ahí estaremos disponibles.
- Con más de 30.000 comercios, tenemos clientes en todos los tipos y segmentos: almacenes, supermercados, restaurantes, bencineras, profesionales independientes.
- Sí, queremos darle una nueva alternativa de adquirencia a todos los segmentos de clientes. Actualmente tenemos la solución host to host y próximamente tendremos nuestra oferta no presencial como botón de pago, pagos recurrentes, etc.
- Esperamos cerrar el año con más de 50.000 POS contratados, mucho más de lo planificado inicialmente.
- El foco de los próximos meses es mantener nuestro ritmo de crecimiento.
- Getnet abarcará todos los productos actualmente conocidos en el mundo de los medios de pago, incluido el e-commerce. Tendremos una variada gama de soluciones como el botón de pagos, micro sitios, link de pagos, pago con QR, entre otros. Ya estamos en fase de prueba de nuestras soluciones de e-commerce y esperamos iniciar la comercialización durante el cuarto trimestre de este año.
- Esperamos terminar el año con muchos más comercios planificados inicialmente. Getnet forma parte del Grupo Santander, que es líder en el sector financiero en Chile. También aspiramos a ser líderes en el mundo de la adquirencia.
- Las tasas de intercambio son las mismas en cada marca para toda la industria. Por tanto, la diferencia que haga un adquirente por sobre otro está en su estructura de costos y en el valor agregado que puede proporcionar. Sin embargo, las tasas de intercambio son muy importantes puesto que tienen como propósito hacer rentable ambos lados del mercado, el de la emisión y el de la adquirencia.
Nosotros vemos que es imposible hacer crecer el servicio de adquirencia si los emisores no colocan muchas tarjetas, de la misma forma que será muy difícil colocar tarjetas si los adquirentes no estamos poniendo POS en las manos de los comercios.
- Estamos evaluando esa alternativa. Ya se nos han acercado algunas marcas interesadas en ser aceptadas por nuestros POS y es posible que las incorporemos en cuanto las condiciones sean adecuadas.
- Nosotros nacimos como compañía en un ambiente de competencia y en un nuevo modelo de operación, como es el modelo de cuatro partes. No sólo nos sentimos cómodos, sino que nos interesa incentivar todo lo que sea competencia.
Banco Santander, además de incentivar y liderar esta transformación en el mercado, se ha preocupado de hacerlo de forma ejemplar. Fue así como primero dio término a los contratos de operación con Transbank, puso a la venta su participación y suspendió su participación en el gobierno corporativo mediante un fideicomiso que gestiona Credicorp.