
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha lanzado APIBox: Sandbox Tecnológico para Finanzas Abiertas, una solución basada en tecnologías de código abierto diseñada para ayudar a gobiernos, instituciones financieras y organizaciones a probar y validar procesos y estándares de finanzas abiertas.
Desarrollada con el apoyo del Gran Ducado de Luxemburgo, la solución fue presentada durante el Foro FinnLAC 2025, un evento organizado por el Grupo BID para debatir el futuro de la industria financiera en América Latina y el Caribe.
APIBox funciona como un sandbox tecnológico, permitiendo a los participantes experimentar con nuevos modelos de negocio basados en Interfaces de Programación de Aplicaciones (APIs, por su singla en inglés) estandarizadas. Estas APIs son fundamentales para las finanzas abiertas, ya que facilitan que los consumidores puedan compartir, de forma segura y eficiente, sus datos financieros con proveedores externos en una amplia gama de servicios, incluyendo cuentas bancarias, pagos, inversiones y seguros.
Con APIBox, las autoridades financieras y otros actores pueden construir su propio sandbox tecnológico para dinamizar el ecosistema de finanzas abiertas y promover nuevas soluciones en un entorno controlado, acelerando la innovación y fomentando una mayor inclusión financiera.
“Buscamos simplificar la adopción de las finanzas abiertas reduciendo la curva de aprendizaje y promoviendo el uso de estándares compartidos que garanticen la seguridad, habiliten la interoperabilidad y protejan los datos personales”, afirmó Anderson Caputo Silva, jefe de la División de Conectividad, Mercados y Finanzas del BID. “Nuestro objetivo es construir un sistema financiero más inclusivo y transparente en América Latina y el Caribe.”
Reguladores y desarrolladores colaboran en APIBox para probar, validar y promover el desarrollo de APIs para finanzas abiertas. Este entorno robusto de sandbox proporciona a los usuarios una biblioteca completa de documentación de APIs, herramientas que facilitan el cumplimiento de estándares técnicos, pruebas de integración y transferencia de datos utilizando información sintética, así como herramientas para visualizar resultados e informes de validación.
La Comisión para el Mercado Financiero de Chile ha sido la primera autoridad financiera en implementar el sandbox tecnológico con el apoyo del BID.
APIBox fue desarrollado por Minsait, una empresa del Grupo Indra, para el BID, como parte de iniciativa regional del Banco para construir infraestructuras digitales públicas para finanzas abiertas y pagos en toda la región. Los interesados en implementar el sandbox pueden ponerse en contacto con la División de Conectividad, Mercados y Finanzas del BID.