< Volver a Fintech al día
Artículo
ProntoPaga, el desafío de crecer de 100 a 1.000 de esta Fintech que opera en 5 países de la región
May 6, 2025
Por
FinteChile

ProntoPaga nace post pandemia, en un contexto donde el hábito de consumo de la humanidad cambió. Esto, hizo crecer exponencialmente los pagos digitales y las capacidades que se requería de adquirentes, pasarelas, agregadores y billeteras. Es aquí donde ProntoPaga encuentra en la post pandemia una oportunidad, logrando transformar una catástrofe en un desafío que finalmente se convirtió en un gran negocio. La compañía emergió con una declaración que la acompaña hasta hoy: ser Fast, Flexible & Fair, este statement nos ayuda a entender su propósito: innovar en la gestión de pagos, simplificando procesos, asegurando transacciones rápidas a precios justos y con productos adaptados localmente.

Hoy en día, en el sector fintech, la lentitud mata. Los usuarios quieren transacciones instantáneas y los negocios digitales exigen integraciones rápidas, flexibles y sin fricciones. El desafío es brutalmente claro: quien no entregue pagos ágiles y seguros, perderá terreno. La pregunta es: ¿quién está realmente preparado para esta nueva era?

En ProntoPaga, reescribimos las reglas del juego.

Evans Concha, CTO y Fouder de ProntoPaga, entregó las claves del éxito de la compañía en el mercado fintech.

P: ¿Cuál ha sido la fórmula de ProntoPaga para lograr el éxito?

EC.: Contar con una arquitectura pensada para escalar soluciones flexibles que evolucionan junto a los negocios; entregar total transparencia con tarifas claras y sin letra chica, y finalmente; seguridad, con certificaciones internacionales de primer nivel que avalan un proceso completamente seguro.

Sumamos, además, soporte personalizado durante cada etapa y un dashboard en tiempo real para que los comercios identifiquen cada uno de los movimientos. Esto, porque entendemos que en fintech, los segundos valen más que el oro.

Impacto y casos de uso:

Sebastián Salazar, CEO y cofundador de ProntoPaga, abordó el valor diferenciador de la compañía, su rápida expansión en Latinoamérica y los principales desafíos que enfrentan este 2025.

P.: ¿Cuál fue el valor que hizo que ProntoPaga se diferencie de sus competidores?

SS.: Diría que la creación de los Fast Payouts y el impulso que le dimos a los Instant Payouts nos posicionó como un Game Changer en la industria. Elevamos los estándares del sector, no solo en Chile sino también en Perú y Ecuador. Creamos sin saberlo, de forma intuitiva, un “Océano Azul”. Hoy esta es la lógica que mueve nuestro día a día. Nosotros creamos productos innovadores que nos ayuden a penetrar los mercados usando esta estrategia, en donde al final del día no estamos compitiendo con nadie. Este salto resolvió una necesidad crítica, muy ligada a los hábitos de consumo de las nuevas generaciones, quienes esperan que todo sea inmediato.

P: ¿Cómo logró ProntoPaga expandirse en Latinoamérica y qué desafíos se ha propuesto para este 2025?

SS.: Si bien en ProntoPaga, pudimos conformarnos con el éxito alcanzado en Chile, elegimos ir más allá. Con la mirada puesta en el impacto regional, hoy somos un actor relevante en Perú y otros mercados claves de Latinoamérica.

Actualmente, ProntoPaga opera en Chile, Perú, Ecuador y Brasil, y está abriendo operaciones en Argentina, Colombia y México. En Argentina ya cuenta con licencia de agregador emitida por el Banco Central y en México está en tramitación de su licencia ante la CNBV. Este crecimiento sostenido refleja nuestra convicción de transformar los sistemas de pago a nivel continental.

Nuestro gran desafío para diciembre de 2025 es procesar 50 millones de transacciones en Brasil, consolidando así nuestra presencia en uno de los mercados más exigentes de la región.

Tendencias y perspectivas:

La demanda por pagos instantáneos seguirá en alza. El informe de Capgemini World Payments Report 2024 estima que los pagos en tiempo real crecerán un 23% anual en Latinoamérica hasta 2027. A esto se suma el avance del Open Finance, que abrirá aún más oportunidades para soluciones ágiles e interoperables.

Nuestra compañía está preparada para liderar esta evolución. Nuestro enfoque de constante innovación nos impulsa a seguir desarrollando soluciones que respondan no solo a las necesidades actuales, sino también a oportunidades que traerá el futuro: embedded finance, pagos invisibles y sistemas de pagos unificados como Pix, Upi, Spei y Bre-b.

En ProntoPaga, creemos que el futuro de los pagos no es algo que llegará: es algo que estamos construyendo hoy. Nuestra pasión por la innovación y el servicio nos impulsa a ir más allá, conectando negocios con personas de manera más ágil, segura y eficiente.

Estos contenidos han sido desarrollados por nuestros sponsors en el contexto del Chile Fintech Forum. ¿Quieres saber más sobre el evento fintech más importante de la región? Ingresa en: www.chilefintechforum.com