< Volver a Fintech al día
Artículo
Floid debuta en EE.UU. con apoyo de Mastercard y Experian
La fintech chilena lanzó su producto en fase piloto, con el objetivo de acelerar las transferencias bancarias en un mercado aún dominado por pagos lentos.
May 2, 2025
Por
chócale

Floid dio un paso clave en su internacionalización al iniciar operaciones en Estados Unidos, respaldado por dos gigantes globales: Mastercard y Experian.

La fintech chilena —que ya opera en Chile y Perú—, busca llevar la inmediatez de las transferencias cuenta a cuenta al mercado norteamericano, donde el sistema ACH aún demora entre uno y tres días para operaciones de este tipo.

“Efectivamente, ya estamos piloteando nuestro producto con algunos clientes”, contó Alfonso Maira, CEO de Floid. El desafío es enorme, pero la empresa desarrolló un sistema que permite garantizar pagos inmediatos a través del riel de ACH.

“Lo llamamos ‘Pago ACH Garantizado’. Este tiene un desafío bien grande, porque al querer darle inmediatez, esto requiere que ambos mundos se mezclen: por un lado, el mundo de pagos, y el de datos, donde nosotros también somos muy fuertes”, explicó Maira.

El ingreso a EE.UU. se da de la mano de una alianza comercial con Mastercard y una inversión estratégica de Experian. “La alianza con Mastercard se empezó a gestar desde que llegamos al Start Path Program, siendo la primera empresa latinoamericana en quedar en la vertical de Open Banking del programa”, relató el CEO.

Con Experian, el vínculo surgió “de forma natural”, dado que ambas compañías comparten el mismo segmento de clientes. “Hoy día estamos trabajando para lanzar soluciones en conjunto para los bancos”, adelantó.

Estados Unidos fue priorizado por sobre México y Brasil tras una evaluación estratégica de la fintech. En ese país, el volumen de pagos ACH llegó a US$86 billones en 2024, con un crecimiento anual del 7%.

“El mercado es enorme, tan grande que nos permite enfocarnos en nichos desatendidos que aun así son segmentos más grandes que el mercado de Chile y Perú juntos”, destacó Maira. Sin embargo, el país tiene sus particularidades, como los altos costos para comenzar a operar, considerando la obtención de licencias, los desafíos regulatorios y legales.

La compañía cuenta con un equipo con fuerte presencia internacional. “El presidente del directorio de Floid es de USA y trabajó en PayPal, VISA, City y Euronet. Además, uno de nuestros inversionistas forma parte del equipo fundador de Spotify, Martin Birkhel”, detalló Maira.

Floid ya ha procesado más de 20 millones de transacciones en Latinoamérica, trabajando con clientes como Banco Santander, BCI, Banco de Chile y algunos PSP como Toku y Venti. En Estados Unidos, su apuesta es instalar un nuevo estándar para las transferencias rápidas. “Estamos entusiasmados de llevar nuestra oferta de valor de Latinoamérica hacia EE.UU.”, concluyó el CEO.

https://chocale.cl/2025/04/floid-debuta-en-ee-uu-con-apoyo-de-mastercard-y-experian/