
Fintual confirmó públicamente que se encuentra evaluando la creación de una AFP. La decisión, según adelantó la compañía, se definirá en 2026, luego de un análisis formal sobre su factibilidad técnica y regulatoria.
El anuncio se realizó durante el evento semestral “Fintual Update”, que la AGF organizó la noche del miércoles en uno de los estudios de TVN, con cerca de 300 asistentes, en su mayoría clientes.
Durante su presentación, el cofundador y CIO de Fintual, Omar Larré, se refirió al eventual ingreso de la fintech al sistema de pensiones. Confirmó que la compañía ha sostenido reuniones con el superintendente de Pensiones, Osvaldo Macías, y otros actores del sector para evaluar el proyecto.
Larré explicó que de concretarse el plan, la empresa buscaría mantener su sello digital.
“Queremos ser competitivos, pero manteniendo nuestra esencia de compañía 100% digital. Entonces, estamos analizando, levantando estudios formales y estimaciones para saber si podríamos alcanzar la masa crítica necesaria, de unos 300.000 afiliados y operar sin sucursales físicas, entre otras cosas. Pero, en todo caso, será una decisión que adoptaremos en 2026”, señaló Larré.
El evento estuvo marcado por la presentación de una serie de novedades enfocadas en la experiencia de los usuarios.
En este sentido, una de ellas fue un nuevo gráfico interactivo en la aplicación, que permitirá a los usuarios visualizar de manera más clara sus depósitos, retiros y evolución del ahorro en el tiempo, con el objetivo de facilitar la toma de decisiones financieras.
También se anunció que la inteligencia artificial de la app ahora tendrá contexto, es decir, podrá “ver” lo mismo que el usuario observa en pantalla y responder preguntas directamente relacionadas.
Otra novedad anunciada fue la función que da la posibilidad de mover dinero entre fondos mutuos y dólares sin salir de la aplicación. Asimismo, el equipo de diseño presentó el modo oscuro, una función que, aseguraron, era muy esperada por la comunidad.
Ahora, en el ámbito de inversiones, se anunció que será posible abrir cuentas para sociedades, sin montos mínimos y de manera 100% digital. También se presentó una herramienta de optimización tributaria que permitirá elegir entre los métodos FIFO y LIFO al declarar impuestos, dependiendo de cuál sea más conveniente para el usuario.
Finalmente, el equipo de Acciones presentó la nueva la opción de retiros directos en dólares, que permitirá transferir fondos desde Fintual hacia cuentas bancarias en esa divisa, pagando una comisión fija de US$10. Además, anunciaron una fase beta en donde el producto Fintual Acciones puede usarse en versión web.
En la cita también se presentó el cortometraje "Walkover" que mostró la historia detrás de la idea de invitar a otras AGF a jugar un partido de fútbol amistoso en el Estadio Nacional.
¿Fintual podría tener una AFP? "Será una decisión que adoptaremos en 2026" - Chócale