< Volver a Fintech al día
Carta al Director: Inclusión Financiera por Maria Ignacia Jofré
Cómo lograr que las personas puedan acceder a más y mejores servicios financieros y, además, promover un endeudamiento responsable, son grandes desafíos en el contexto económico que vive Chile.
February 22, 2023
Por
La Segunda

Señor director:

Cómo lograr que las personas puedan acceder a más y mejores servicios financieros y, además, promover un endeudamiento responsable, son grandes desafíos en el contexto económico que vive Chile.

La evidencia demuestra que las fintech ya están impactando en esta materia: en Chile, un 63% de ellas ofrecen en su oferta de productos al menos una solución para la inclusión financiera (según un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo, el Grupo de Trabajo de Innovación y Digitalización Financiera de la Alianza del Pacífico y Finnovista).

En un escenario de dificultades económicas como el que ya se vive y se sigue proyectando, es más importante que nunca seguir construyendo un sistema financiero transparente y robusto que, por sobre todo, promueva el financiamiento responsable en las personas, que apoye a las pymes y potencie la inversión.

La Ley Fintech fue un gran primer paso y debe complementarse con otras regulaciones que aún se discuten en el Congreso, fundamentales para lograr un sistema financiero inclusivo y evitar el sobreendeudamiento, como por ejemplo el registro de deuda consolidada y una regulación para reforzar la resiliencia en contextos difíciles. Esperemos que se avance mirando estas necesidades.

Maria Ignacia Jofré

Vice Presidente FinteChile